Taller-tutorial Antes de la crónica. A cargo de José Roberto Duque
11:00am | 11:45am
Presentaciones
Presentación del libro Un niño llamado Simón de Alejandra Claros Borda (Bolivia)
12:00pm | 12:45am
Presentaciones
Presentación de la revista Memorias de Venezuela. A cargo de Carlos Franco Gil, Patricia Méndez y Javier Escala
1:00pm | 1:45pm
Presentaciones
Presentación de la revista Correo de Alba a cargo de Cristina González
2:00pm | 2:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Liga de antiprincesas: cuatro guerreras de la independencia. Editorial Chirimbote (Argentina)
3:00pm | 3:45pm
Foros
Foro: Mujeres que escriben. Cuatro miradas contra el cánon. A cargo de Mariana Libertad, María Alejandra Rendón, Cristina Gálvez y Esmeralda Torres.
4:00pm | 4:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Dialéctica del Libertador de Miguel Acosta Saignes. A cargo de Pedro Calzadilla
5:00pm | 5:45pm
Presentaciones
Presentación del libro: En defensa propia de María Alejandra Rendón. Ganadora del Premio Stefania Mosca 2019 (mención poesía). A cargo de Giordana García Sojo. Fundarte
6:00pm | 6:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Poemas populares de Aquiles Nazoa. A cargo de José Gregorio Cabello
7:00pm | 7:45pm
Círculos de lectura
Lectura de los libros De fuego o de ceniza de Ana María Oviedo Palomares y Península de niebla de Ernesto Román Orozco. A cargo de Joel Arellano. Ediciones Acirema
Taller-tutorial: Decálogo de escritura creativa a cargo de María Alejandra Rojas
11:00am | 11:45am
Círculos de lectura
Círculo de lectura de Encuentro con la MUSA (Entrevista de Nina Winter a Audre Lorde, sobre escritura, poesía y feminismo), con la participación del colectivo Mujeres que leen juntas. Indira Carpio
12:00pm | 12:45am
Presentaciones
Presentación de la Biblioteca digital Cada familia una escuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación
1:00pm | 1:45pm
Conversatorios
Redes sociales y literatura. Nuevas formas de escritura, edición y difusión A cargo de Giovanina Rodríguez, Miguel Guevara y Ennio Tucci
2:00pm | 2:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Aporte a la memoria histórica de Caracas: 1300-2020 DC de Iraida VargasArenas y Mario Sanoja Obediente
3:00pm | 3:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Breviario del Nuevo Mundo de Alejandro de Humboldt. A cargo de Jesús León
4:00pm | 4:45pm
Presentaciones
Presentación de la Revista Ciudad Feral. Centro Internacional Miranda. A cargo de Irama La Rosa
5:00pm | 5:45pm
Foros
Foro Artivismo: el rol del arte y la literatura en la revuelta chilena. Nano Stern (cantante y poeta), Daniela Catrileo (poeta mapuche), Pablo Teillier (actor)
6:00pm | 6:45pm
Recitales
Recital de poesía. Voces para un amanecer: A cargo de Jorge Riechman (España), Iván Cruz (México), Nicole Cage Florentini, Esmeralda Torres y Gonzalo Ramírez (Venezuela)
6:00pm | 6:45pm
Recitales
Cuatro voces para un amanecer: Cuatro poetas. Jorge Riechman (España), Iván Cruz (México), Nicole Cage-Florentini (Martinica) y Esmeralda Torres (Venezuela)
7:00pm | 7:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Pueblo de Miguel Ángel Pérez Pirela. Presentación a cargo de Luis Britto García
Presentación del libro Guerreras de la Revolución. A cargo de Celina Guerrero Brunilde Torres. Fundación Biblioteca Ayacucho
11:00am | 11:45am
Recitales
Recital: Las cosas más sencillas tres niños y niñas leen aquiles: Eva Celeste Perales Vásquez, Arturo Meleán y Yedicson Meléndez Vegas
12:00pm | 12:45am
Premiaciones
Anuncio Ganadores Festival "las cosas más sencillas" Aquiles Nazoa. MPPE
1:00pm | 1:45pm
Círculos de lectura
Homenaje: Para leer y recordar a Armando Rojas Guardia. Palabras de Miguel Alfonso Márquez Ordoñez
2:00pm | 2:45pm
Presentaciones
Presentación del libro: La joya de la corona. A cargo de Cris González
3:00pm | 3:45pm
Presentaciones
Presentación del libro: Caracas Ciudad Caribe. A cargo de José Gregorio Linares / Presentación de los libros digitales: CCS 2020. A cargo de Humberto Márquez y Mercedes Chacín / Presentación de la revista: Epale CCS, Crónicas cotidianas (autores varios)
4:00pm | 4:45pm
Conversatorios
Presentación del libro: Venezuela vórtice de la guerra del siglo XXI. A cargo de Javier Couso (España), Pablo Solana (Argentina), Pasqualina Curcio y Giordana García (Venezuela). La Fogata (Colombia) El Colectivo (Argentina), Letrandante (México), Escaparate (Chile), Editorial Trinchera (Venezuela)
5:00pm | 5:45pm
Conversatorios
Conversatorio musical Aquiles Nazoa en el cancionero venezolano. A Cargo de Cecilia Todd e Iván Perez Rossi
6:00pm | 6:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Crónicas de la locura cotidiana de Armando José Sequera (Premio Stefania Mosca /Crónica)
7:00pm | 7:45pm
Presentaciones
El libro de Jhon Bolton: "realismo mágico" y conjura contra Venezuela. Franco Vielma y William Serafino. Misión Verdad
Taller-tutorial De la identidad a la marca en el mundo Editorial. La importancia del Branding en tiempos de redes sociales dictado por Oscar Ernesto Vásquez Coraspe
11:00am | 11:45am
Premiaciones
Anuncio de los ganadores del Premio Stefania Mosca 2020. A cargo de María Isabella Godoy, Ernesto Villegas, Miguel Ángel Pérez Pirela, Enrique Hernández de Jesús y Érika Farías. Fundarte
12:00pm | 12:45am
Premiaciones
Anuncio Ganadores Festival "las cosas más sencillas" de Aquiles Nazoa. MPPE
1:00pm | 1:45pm
Conversatorios
Homenaje a Blas Peroso Naveda. Palabras de Gustavo Pereira
2:00pm | 2:45pm
Presentaciones
Presentación de los libros ganadores del 1º Concurso de Humor Aquiles Nazoa: Las arañas de mi casa y otros poemas de Wladimir Serrano Gómez; La noche de los elefantes de Carlos Pérez Mujica (crónica) y Camelias para Malcolm de Luis José Glod (dramaturgia), Fundarte.
3:00pm | 3:45pm
Presentaciones
Presentación del libro: Parque Nacional Waraira Repano: Constructo social y materia para el arte de Oswaldo González. Ganador del Premio Stefania Mosca 2019 (mención ensayo). A cargo de Kristel Guirado. Fundarte
4:00pm | 4:45pm
Presentaciones
Presentación del libro La muerte del Príncipe de Gerónimo Pérez Rescanier (Premio Stefania Mosca /Novela). Presentadores Luis Britto García y José Gregorio Linares
5:00pm | 5:45pm
Presentaciones
Presentación del libro Mundo Nuevo, problemas viejos: Ensayos sobre el devenir histórico latinoamericano, Carlos Franco Gil, Patricia Méndez y Javier Escala
6:00pm | 6:45pm
Presentaciones
Presentación del libro: Notas al galope de la revuelta popular en Chile. A cargo de Raiyen Rozzi, Ciro Ibañez (Chile) y Ana Maldonado (Venezuela). Traru Ediciones
7:00pm | 7:45pm
Recitales
Recital. Cuatro poetas latinoamericanas: Rosa Chávez (Guatemala), Daniela Catrileo (Chile - Pueblo Mapuche), Tania Jaramillo (México) y María Alejandra Rendón (Venezuela)
Taller-tutorial: Armando el cuento. Introducción a la narrativa. A cargo de Luis Laya
11:00am | 11:45am
Presentaciones
Presentación del libro Experiencias de Reforma Agraria en el Mundo, João Pedro Stédile (Coordinador) Editorial Batalla de Ideas (Buenos Aires) / Movimiento Sin Tierra (Brasil)
12:00pm | 12:45am
Premiaciones
Anuncio Ganadores del Festival "las cosas más sencillas" Aquiles Nazoa. MPPE
1:00pm | 1:45pm
Presentaciones
Presentación de cuadernos: Génesis del Líder y de la Revolución Bolivariana / Pensamiento Político, Social y Económico del Comandante Hugo Chávez y Gestión del Gobierno Bolivariano. A Cargo de Adán Chávez. Instituto Hugo Chávez
2:00pm | 2:45pm
Conversatorios
Charla: VIVE: ¿Educación por la TV o Televisión educativa? A cargo de Jorge Antonio Gómez
3:00pm | 3:45pm
Presentaciones
Presentación de El libro de los animales de Aquiles Nazoa. A cargo de José Gregorio Cabello
5:00pm | 5:45pm
Presentaciones
Presentación de los libros El mito del "Cartel de los Soles", narcotráfico, crimen organizado y política en Venezuela de Fernando Casado / Manual para extrañar de Inti Clark / La casa de los poetas. A cargo de Raúl Cazal. Editorial El perro y la rana
6:00pm | 6:45pm
Presentaciones
Presentación de la revista Coronashock. Ana Maldonado, Instituto Tricontinental de Investigación Social
7:00pm | 7:45pm
Foros
Foro Pestes, plagas y pandemias presentes en la literatura. Desde Homero a Saramago. A cargo de Luis Britto García, Vladimir Acosta y Miguel Ángel Pérez Pirela